27.10.09

Los neumaticos Tweel

La compañía Michelín anunció por primera vez el neumático sin aire, llamado Tweel, en el año 2005. El nombre es una combinación de las palabras inglesas tire y wheel que significa neumático y rueda, y es porque este tipo de neumático no usa la manera tradicional de ensamblar toda la pieza.




Una parte sólida se monta en el eje, que está rodeada de radios y que conectan con un una banda circular (la parte que se pone en contacto con la carretera). La tensión en la banda y los radios que atraviesan la rueda, reemplazan la presión de la rueda y el neumático tradicional. Cuando la Tweel es puesta sobre la carretera, los radios absorben los impactos que produce el rodamiento sobre la superficie de la carretera, de la misma manera que la presión del aire lo hace con los neumáticos de toda la vida.


Se puede fabricar un Tweel con diferentes tensiones en los radios, habilitándolo para manejar distintas características. Unos radios más flexibles resultan en una conducción más cómoda con una mejora al maniobrar. También se puede ajustar la tensión natural lateral. Sin embargo, no se puede manipular la rueda una vez que ha salido de fábrica. Se debe elegir un Tweel diferente para cada situación de manejo.


El Tweel, tiene por ahora varios fallos o inconvenientes, y no es por el momento el nuevo neumático perfecto que todos podrían esperar. El peor de estos inconvenientes son las vibraciones. A partir de los 80 kilómetros por hora, la nueva rueda de Michelín vibra considerablemente. Esto, por si mismo no tendría que ser un problema, pero causa otras dos cosas: ruido y calor. Cuando un coche con este tipo de ruedas desinfladas se empiezan a mover muy deprisa, se vuelven muy ruidosas. En los viajes de larga distancia a altas velocidades, se genera más calor que el que quisieran los ingenieros de Michelín.


Los cambios de escala en los distintos elementos que deberían hacer las fábricas, sin mencionar todo el equipamiento que se debería de cambiar en las tiendas de reparación de neumáticos, presentan un obstáculo significativo a la adaptación de las ruedas sin aire. Por estos inconvenientes, Michelín no está planeando sacar al mercado los Tweel para los consumidores de momento, por lo menos a corto plazo. Sin embargo espera mejorar estas circunstancias en un tiempo relativamente corto.



Actualmente, se estan incorporando las Tweel en diferentes aplicaciones de baja velocidad; en sillas de ruedas, motocicletas de baja velocidad. Los vehículos centrados en la construcción, son perfectos para este uso porque las vibraciones producidas por las altas velocidades no aparecerán, y las características de la rueda se adaptan perfectamente a los terrenos de obra.



El uso militar también entra en los planes de Michelín. Sin embargo no es la única compañía que está trabajando en las ruedas sin aire. La empresa Resilient Technologies está desarrollando su propia rueda sin aire, y se conoce como NPT (non-pneumatic tire).


La compañía está usando un desarrollo más agresivo y una estrategia de marketing enfocada en el uso militar. La rueda NTP está basada en una configuración diferente de radios en la rueda, pero la idea general es la misma que el Tweel. Para ver la primera parte del artículo, pulsa aquí.

Publicado por:
Jesus Agustin.
Los neumaticos TweelSocialTwist Tell-a-Friend

0 comentarios:

Publicar un comentario